Por qué debería limitar el uso de plugins en su sitio WordPress

Al crear un sitio web de WordPress, tiene la opción de personalizarlo para casi cualquier propósito imaginable. Puede vender productos, crear una base de fans, publicar contenido irresistible, administrar un hotel, iniciar un club basado en membresías y más.

Puede optar por contratar a un desarrollador para construir su visión desde cero. Pero también puede aprovechar miles de complementos (plugins) que brindan todo, desde capacidades avanzadas de membresía hasta mejoras de seguridad y funcionalidad de diseño. 

Listado de plugins instalados en el escritorio de WordPress

Esta flexibilidad inigualable es una fortaleza central de la plataforma WordPress y una gran parte de por qué impulsa el 40% de la web. Pero todas estas opciones también vienen con un mayor nivel de responsabilidad para usted como propietario de un sitio web. 

Por qué no debería usar demasiados plugins de WordPress

Agregar docenas de complementos a su sitio web puede ponerlo en riesgo de violaciones de seguridad, mantenimiento estresante del sitio, conflictos potenciales y bajo rendimiento.

1. Riesgos de seguridad

Incluso el desarrollador mejor y más cauteloso puede cometer errores. Existe algún elemento de riesgo para cualquier código, tema o extensión de un sitio web. Eso también significa que cuantos más complementos instale, mayor será el riesgo de que descargue uno con una vulnerabilidad de seguridad.

La mayoría de las veces, si un desarrollador de complementos lanza una actualización, es para agregar funcionalidad o corregir un error. Si no actualiza sus complementos con regularidad, esas vulnerabilidades no se solucionan y les brindan a los piratas informáticos una manera fácil de acceder a su sitio.  

Y, por supuesto, cuantos más complementos haya instalado, más actualizaciones deberá realizar. Esto requiere tiempo adicional y aumenta la posibilidad de que olvide una actualización. A los piratas informáticos les encanta aprovechar los complementos obsoletos. Por suerte en SitiosHispanos.Com disponemos del WordPress Toolkit para ayudarlo a administrar sus cuentas.

2. Aprender a usarlos

Todos los complementos en el repositorio de WordPress son creados por diferentes desarrolladores con diferentes soluciones. 

Aunque estos diversos enfoques ayudan a resolver las necesidades únicas de los usuarios, el inconveniente es que no todos los complementos funcionan de la misma manera, tienen la misma configuración, muestran la misma funcionalidad o permiten el mismo nivel de personalización. El panel de control o la interfaz de configuración de cada complemento es diferente. 

El tiempo necesario para aprender a aprovechar cada complemento se suma rápidamente. Además, a menudo hay un mantenimiento involucrado para garantizar que cada uno funcione correctamente.

3. Conflictos de complementos

Dado que WordPress es una plataforma de código abierto, cualquier desarrollador puede enviar un complemento al repositorio de complementos de WordPress. Dado que son creados por diferentes personas, con diferentes niveles de habilidad, hábitos y conocimientos, no es raro que dos o más complementos entren en conflicto entre sí.

Los conflictos pueden resultar en páginas de carga lenta, mensajes de error o funcionalidad rota. En última instancia, un conflicto de complementos puede hacer que un sitio web se bloquee.

¿Cómo saber si un complemento entrará en conflicto con otro complemento? Por lo general, no lo hace, a menos que ambos complementos estén muy bien documentados. Y los complementos que pueden no entrar en conflicto cuando los configura pueden causar problemas después de la actualización. 

Cuantos menos complementos se utilicen en su sitio, menos probable es que una actualización provoque conflictos que puedan afectar negativamente su reputación, ventas u otros objetivos.

4. Baja velocidad del sitio

La instalación y activación de numerosos complementos en su sitio web puede afectar el tiempo de carga de su página y el rendimiento de su sitio en general. 

Toda la información de su sitio web se almacena en la base de datos. Muchos complementos utilizan consultas de bases de datos para recuperar y almacenar información. Más complementos significan más consultas, lo que aumenta la carga en su servidor de base de datos, aumentando posteriormente el tiempo de carga del sitio, especialmente si su plan de alojamiento incluye recursos limitados.

Cuantos más complementos tenga, más espacio utilizará en su servidor. Con la mayoría de los planes de alojamiento web, se le asigna una cierta cantidad de espacio y si maximiza ese “espacio asignado”, debiendo aumentar de plan para soportar el sitio.

¿Cuántos complementos son demasiados?

Desafortunadamente, no hay una respuesta establecida para esta pregunta. Depende de la calidad de los complementos utilizados y el peso que agregan a su sitio.  

Si su sitio requiere complementos de gran impacto para funcionar de la manera que lo necesita, es posible que desee considerar el uso de servidores cloud dedicados. Tendrá más recursos disponibles, lo que ayudará a que su sitio se cargue más rápido a pesar de los complementos adicionales.

También es importante que considere la calidad de los complementos que utiliza. Aquí hay algunos factores para examinar al elegir un complemento de WordPress:

  • ¿Es confiable la fuente? ¿Un desarrollador o una empresa de renombre creó el complemento?
  • ¿Funciona con la última versión de WordPress? En el repositorio de complementos de WordPress , aparecerá una notificación en la parte superior si está desactualizado.
  • ¿Tiene buenas críticas? Los usuarios identificarán rápidamente errores, vulnerabilidades y problemas de funcionalidad.
  • ¿Cuántos sitios web lo utilizan? El repositorio de complementos de WordPress también identifica la cantidad de usuarios activos. Generalmente, cuanto más popular es un complemento, es más probable que sea de alta calidad.
  • ¿Hay soporte y documentación? Una buena documentación hará que aprender a usar un complemento sea mucho más fácil y un equipo de soporte debe estar disponible para responder cualquier pregunta que pueda tener.

Fuente: Jetpack | Adaptación de SitiosHispanos.Com

Microsoft finalmente retirará Internet Explorer

Microsoft finalmente retirará Internet Explorer el próximo año, después de más de 25 años. La mayoría de los consumidores ha dejado de utilizar el antiguo navegador web durante años, pero Microsoft estará dando los últimos pasos en el ciclo de vida de Internet Explorer hasta el 15 de junio de 2022, y avanzando a favor de Microsoft Edge.

“Estamos anunciando que el futuro de Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge”, dice Sean Lyndersay, Project Manager de Microsoft Edge. “La aplicación de escritorio Internet Explorer 11 se retirará y dejará de ser compatible el 15 de junio de 2022 para ciertas versiones de Windows 10.”

Si bien el canal de servicio a largo plazo (LTSC, Long Term Servicing Channel) de Windows 10 seguirá incluyendo Internet Explorer el próximo año, todas las versiones para consumidores dejarán de ser compatibles con el navegador. Microsoft no lo deja claro (y lo estamos comprobando), pero es probable que finalmente veamos el final de Internet Explorer incluido en Windows en junio de 2022 o poco después.

La alternativa para la mayoría de las empresas será Microsoft Edge con modo IE. Microsoft creó su modo IE para Edge hace un par de años y ha permitido a las empresas adoptar el nuevo navegador basado en Chromium para sitios web heredados más antiguos. El modo IE admite controles ActiveX más antiguos y sitios heredados, que sorprendentemente todavía son utilizados por muchas empresas. Microsoft promete admitir este modo IE en Edge hasta al menos 2029.

El fin de Internet Explorer ha tardado en llegar. Microsoft terminó el soporte para Internet Explorer 11 para la aplicación web de Microsoft Teams el año pasado, y planea dejar de acceder a los servicios de Microsoft 365 a finales de este año. Internet Explorer 11 ya no será compatible con los servicios en línea de Microsoft como Office 365, OneDrive, Outlook y más el 17 de agosto.

Microsoft también ha estado tratando de evitar que las personas usen Internet Explorer durante más de cinco años. Microsoft Edge apareció por primera vez en 2015 y dio inicio al final de la marca Internet Explorer. Desde entonces, Microsoft ha etiquetado a Internet Explorer como una “solución de compatibilidad” en lugar de un navegador y ha alentado a las empresas a dejar de usar el navegador obsoleto en favor de Edge y su modo IE.

Fuente: The Verge | Adaptación de SitiosHispanos.Com Alojamiento Web

5 razones por las que tu sitio en WordPress no aparece en Google

Hizo todo el trabajo duro: obtuvo un plan de alojamiento web, instaló WordPress, configuró un tema agradable y escribió algo de contenido. Se publica la entrada y es momento de obtener visitas, ¿verdad? Pero, cuando buscas tu propio sitio en Google… “Mi sitio web no aparece en Google, ¿qué está pasando?!” Bueno, aquí hay cinco razones que podrían explicar por qué un sitio no aparece en Google.

1: Es demasiado reciente, Google aún no lo sabe

Primero, ¡que no cunda el pánico! Si su sitio es nuevo, podría ser simplemente una cuestión de relajarse y volver a consultar en otro momento. Hay muchas partes para que su sitio sea rastreado, indexado y clasificado. A veces, Google tarda días o incluso semanas en descubrir su sitio.

Puede buscar su sitio con la sintaxis de búsqueda site:sudominio.com en Google, ejemplo site:blog.sitioshispanos.com y verá una lista de las páginas que se encuentran en ese dominio. Si escribe la URL completa de un artículo específico, debería ver sólo un resultado de búsqueda. Si ve sus páginas, esto significa que Google conoce su sitio y ha incluido, al menos una parte, en su índice. Una vez que descubra que su página está en el índice, pero cree que no funciona bien, es posible que desee profundizar más.

Resultado de una búsqueda en google utilizando la sintaxis site:

2: No ha indexado su sitio ni el contenido

Una de las razones más comunes por las que Google no indexa su sitio o una página específica es porque, sin darse cuenta, se configuró como noindex. Agregar las etiquetas meta etiquetas robots con noindex a una página le dice al robot de Google que puede rastrear una página, pero que las mismas no se pueden agregar a Google.

¿Cómo comprobar si su página no está indexada? Eso es fácil, simplemente abra la página y vea el código fuente. En algún lugar del encabezado de la página, encontrará el código a continuación. Esto le dice a los rastreadores de los motores de búsqueda que el contenido de la página no debe agregarse al índice y, por lo tanto, evitar que se clasifique.

<meta name="robots" content="noindex">

3: Google no puede rastrear su sitio

Es posible que le haya dicho a Google que no indexe su contenido, ¡pero también es posible que le haya dicho a Google que no rastree su sitio en absoluto! 

Bloquear los rastreadores en un archivo llamado robots.txt es una forma segura de no obtener tráfico. Bloquear robots es más fácil de lo que piensas. Por ejemplo, WordPress tiene una opción en Ajustes -> Lectura que, una vez configurada en Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio, hace todo lo posible para mantener alejados a los rastreadores. Desmarque esta opción para que su sitio esté disponible nuevamente.

Captura de la opción para buscadores

4: Su contenido no está a la altura y / o no coincide con la intención de los usuarios

Puede haber varias razones técnicas por las que su sitio no se muestra en Google. Sin embargo, esa no es toda la historia. También puede ser tu contenido. Es posible que su contenido simplemente no sea lo suficientemente bueno o autorizado para que Google elija esa frase clave específica. Piense en cómo usted, como ser humano, encontraría su sitio. No se centre en Google.

El contenido que no aparece en Google podría ser “simplemente” el caso de no coincidir con lo que espera el buscador. Es posible que su contenido no se ajuste a la intención de búsqueda del usuario. En este caso, debe hacer una investigación de palabras clave y también observar bien la intención de búsqueda. ¿Qué buscan las personas, en qué términos y qué piensan hacer?

5: su contenido carece de vínculos de origen externo

Hace mucho tiempo, cuando Google era solo una empresa incipiente, las clasificaciones estaban determinadas en parte por la popularidad. La idea era que cuantos más enlaces obtuviera un sitio o una página, más personas veían este sitio como una fuente valiosa y Google debería colocarlo en la parte superior de la página de resultados. Si bien muchas cosas han cambiado en más de dos décadas, los enlaces aún juegan un papel importante en la visibilidad y clasificación del contenido. Usted puede clasificar y sin vínculos, pero es sólo muy duro.

Crear contenido increíble es una buena forma de obtener enlaces a sus páginas. El contenido de alta calidad tiende a atraer clics de lectores que también pueden compartir el contenido a través de las redes sociales. Todo esto ayuda a conseguir esos enlaces.

Pd: ¡Agregar enlaces internos entre sus artículos también ayuda a Google y a los buscadores a descubrir tu contenido!

Fuente: Edwin Toonen de Yoast

Nuevas funcionalidades para Aplicaciones Web Progresivas (PWA)

Primero ¿Qué es una PWA?

PWA significa aplicación web progresiva. Esta es una aplicación creada a partir de las tecnologías Open Stack Web: HTML, CSS y JavaScript, pero con una sensación y funcionalidad que compite con una aplicación nativa real. 

Gracias a un par de adiciones inteligentes, puede convertir casi cualquier sitio web en una aplicación web progresiva. Esto significa que puede crear una PWA con bastante rapidez, en lo que respecta a una aplicación nativa que es bastante difícil de desarrollar. Además, puede ofrecer todas las funciones de las aplicaciones nativas, como notificaciones automáticas, soporte sin conexión y mucho más.

Te compartimos algunas nuevas funcionalidades para las PWA anunciadas en el último Google I/O 2021.

Menú contextual y notificaciones

Las aplicaciones web progresivas, una vez instaladas con un icono en las pantallas de inicio y los escritorios, ahora te permiten escribir “accesos directos” que exponen “acciones rápidas” como elementos del menú contextual (clic derecho o toque con dos dedos) con sistemas operativos compatibles que incluyen Android, Chrome OS, Windows y macOS. Una nueva API de identificación también le permite decorar el ícono de su aplicación con un número de notificación.

Captura de enlaces

La API propuesta permitirá abrir enlaces fuera del contexto de la PWA y abrir su PWA como lo que podría haber experimentado al hacer clic en un enlace a la URL de un video de YouTube que abre una aplicación de YouTube instalada en lugar de una pestaña del navegador que se abre con el sitio web de YouTube. 

El archivo de manifiesto

Las interfaces de usuario de aplicaciones web de Chrome en el escritorio y Android están obteniendo nuevos diálogos y paneles de información para proporcionar a los usuarios más detalles e instrucciones que facilitan el procedimiento de instalación. Los desarrolladores pueden proporcionar texto e imágenes personalizados especificandolos en el archivo de manifiesto de la aplicación web.

API de colocación de ventanas multipantalla

Esta nueva API permite que las aplicaciones web progresivas descubran todas las pantallas conectadas y controlen dónde se coloca la ventana en esas pantallas. Cabe señalar que esta función debería ser útil para presentaciones basadas en la web y videoconferencias. Nuevamente, estos desarrollos coinciden muy bien con los altos aumentos de la actividad de navegación observados a partir de 2020.

API de acceso al sistema de archivos

 Por último, pero no menos importante, las aplicaciones web ahora pueden acceder al sistema de archivos del usuario. ¿Qué puede salir mal? Su aplicación podrá trabajar con archivos existentes y conservar el estado en el disco. Una nueva API de manejo de archivos puede registrar su aplicación web como un controlador de tipo de archivo para que los usuarios abran archivos iniciando su aplicación web para manejarlos, al igual que una aplicación nativa. Un lanzamiento experimental se enviará a finales de este año.

La plataforma web se está convirtiendo rápidamente en la “web como sistema operativo” con experiencias similares a las de las aplicaciones, como se esperaba, al menos en teoría. 

Fuente: SearchEngineLand | Yoast

Novedades técnicas del navegador Chrome anunciadas en el Google I/O 2021

Los anuncios en la Google I/O (conferencia anual de desarrolladores celebrada por Google) de la semana pasada incluyen las del equipo de Google Chrome sobre la disponibilidad de nuevas tecnologías en una charla titulada: “Novedades de la plataforma web“. 

Con una rápida aproximación de 5 mil millones de usuarios, la plataforma web ha experimentado un tremendo crecimiento e innovación en el último año! Los desarrolladores web de todo el mundo se han unido para crear experiencias vitales para todos, en todas partes. Descubra cómo Google está invirtiendo en una Web mejor al generar confianza en los usuarios en un futuro en el que la privacidad y seguridad es lo primero.

Mercado de navegadores web

Microsoft está cerrando Internet Explorer. Chrome se ha convertido en el navegador principal para escribir código mientras se cuida de proporcionar un respaldo para funciones no compatibles o se adhiere por completo a tecnologías que también son compatibles con Safari y Firefox.

El único navegador de la competencia que no registra una cuota de mercado de usuarios de un solo dígito es Safari, impulsado, sin duda, por WebKit, que impulsa la aplicación WebView de iOS. Es importante darse cuenta de que las últimas hazañas de desarrollo de Google anunciadas en Google I/O coinciden con aumentos sin precedentes en la actividad de navegación.

Un último estudio (GlobalWebIndex) indica un rápido crecimiento en un momento clave, julio de 2020:

  • 70% más de tiempo dedicado a los teléfonos móviles
  • 47% más de tiempo dedicado a las computadoras portátiles
  • 33% más de tiempo dedicado a PC o escritorios

Nuevas funciones de seguridad

Seguridad

El primer anuncio del equipo de Chrome tiene que ver con una nueva función de sandbox de seguridad (caja de pruebas de seguridad) que aísla instancias de inline frames . Es decir, los cross-site <iframe> dentro de una página, como por ejemplo un widget de YouTube, ahora se ejecuta en un proceso independiente, separado y desconectado incluso del proceso que maneja la página de incrustación en sí. La arquitectura de seguridad de aislamiento está diseñada para evitar que información se filtre desde JavaScript 

Cookies

Google también notificó que el cambio previamente anunciado en su comportamiento del manejo de cookies predeterminado para el acceso a sitios web de terceros, ahora está activo en Firefox, estando activo previamente en Chrome y Edge. 

Si no ha oído hablar de los requisitos de cookies de SameSite para el acceso operativo a cookies de terceros, ahora es el momento de averiguarlo, a menos que no acceda a cookies de terceros o no proporcione a sitios web de terceros acceso a las cookies de su propio sitio. Las directivas SameSite gobiernan el comportamiento de manejo del navegador.

API

Dado que las cookies de terceros han prevalecido tanto, el equipo de Chrome anunció una nueva “familia de APIs”, como el inicio de sesión federado (federated login), los anuncios personalizados y el seguimiento de conversiones, que pueden proporcionar vías alternativas para casos de uso que anteriormente podrían haber requerido un tercero. La API de “Informes de atribución“, por ejemplo, traslada la carga del seguimiento de conversiones de las cookies que rastrean a los usuarios en los sitios web al propio navegador.

Prevención de seguimiento

Para evitar que los rastreadores vinculen los datos de identificación personal con los tiempos de los eventos de conversión, las transmisiones de la API de informes de atribución introducen retrasos y ruido para impedir que cualquiera pueda rastrear con éxito conversiones y usuarios particulares de esa manera. La API, junto con un puñado de otras API, están disponibles para probarlas con su propio sitio web en preparación para cuando se lancen.

Fuente: SearchEngineLand

Nuevo kit de herramientas WordPress cPanel en SitiosHispanos.Com

WordPress Toolkit es una interfaz de administración de funciones que permite a cualquier persona instalar, configurar y administrar sitios web de WordPress. WordPress Toolkit Lite se incluye GRATIS en planes de Alojamiento Web de SitiosHispanos.Com y es compatibles con Versiones de cPanel y WHM.

Ha llegado la evolución de la gestión de WordPress

El kit de herramientas de WordPress incluye todo lo que necesita para tomar el control de sus sitios web de WordPress. No hay límite para la cantidad de sitios web de WordPress que puede administrar con el Kit de herramientas de WordPress.

  • Gestión de contraseñas de administración y base de datos
  • Gestión de indexación de motores de búsqueda
  • Funcionalidad de inicio de sesión en el Escritorio WordPress único
  • Fortalecimiento de la seguridad automático

El kit de herramientas más completo, seguro y versátil para WordPress

Desde instalaciones personalizables hasta la gestión intuitiva de copias de seguridad, temas, complementos y contraseñas, el kit de herramientas de WordPress es ideal para cualquier persona con uno o varios sitios web de WordPress.

La instalación de WordPress desde cPanel nunca ha sido más eficaz

Cree conjuntos de complementos y temas predefinidos que se pueden utilizar para configurar automáticamente nuevas instalaciones de WordPress con un solo clic. Este administrador de WordPress cPanel es un verdadero ahorro de tiempo.

Mantenimiento, herramientas de copia de seguridad y depuración al alcance de su mano

Ponga su sitio en modo de mantenimiento y muestre un mensaje personalizado a sus visitantes, mientras realiza diversas tareas como copias de seguridad, restauraciones o depuración; ¡está todo incluido!

Fuente: cPanel.net | Video: SitiosHispanos.Com

cPanel, WebHost Manager and WHM are registered trademarks of cPanel, L.L.C. for providing its computer software that facilitates the management and configuration of Internet web servers.

17 de Mayo, en el Día de Internet, compartimos algunas estadísticas sobre su uso

Impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet en conjunto con otras asociaciones, se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la designación del 17 de mayo dedicado a las Telecomunicaciones, como el “Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información” para celebrarlo globalmente.

Se celebra principalmente en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Venezuela y República Dominicana y en algunos otros lugares del mundo, junto a charlas y seminarios que brindan habitualmente comunidades de usuarios y cámaras o asociaciones de empresas prestadoras de Internet (ISP).

Algunos números

En total, 4.660 millones de personas ya tienen Internet en el mundo, lo que supone un crecimiento del 7,3% en sólo un año. En 2020 se sumaron 316 millones de personas más como internautas. Así, la penetración mundial se sitúa en el 59,5% de la población.

Con gran parte del mundo pasando una considerable cantidad del 2020 confinado, el reconocido reporte Digital 2021 de We Are Social muestra que los usuarios de las redes sociales han crecido con la mayor rapidez durante los tres últimos años. Ahora hay 4.200 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de más del 13% (490 millones de nuevos usuarios). El número de usuarios de las redes sociales equivale ahora a más del 53% de la población mundial.

91% de usuarios de Internet de entre 16 y 64 años que utilizan aplicaciones de chat cada mes; la mensajería ha superado el uso de las plataformas de redes sociales, situándose en segundo lugar con un 88%.

El usuario medio de Internet pasa ahora casi 7 horas al día utilizando Internet en todos los dispositivos. Esto significa que el usuario medio pasa más de 2 días completos en línea en una semana de 7 días – esto ha aumentado en 16 minutos, o el 4 por ciento, año tras año.

El fenomenal crecimiento de los dispositivos móviles, que se han convertido en nuestra primera pantalla y ocupan una cantidad de tiempo mayor que la de la televisión en directo.

Aumento del comercio electrónico: el 77% de los usuarios de Internet de entre 16 y 64 años afirman ahora que compran algo por Internet cada mes, siendo la categoría de alimentación y cuidado personal la que más crece. 

Fuente: Nic.Ar | We Are Social

Consejos para aumentar la seguridad en tus planes de alojamiento web

Desde el equipo técnico de SitiosHispanos.Com priorizamos los aspectos clave de seguridad en los planes y servicios de alojamiento web que brindados. 

Aquí analizamos técnicas y consejos para que puedas fortalecer también la gestión por tu cuenta.

1. Utilice la autenticación de clave pública para SSH y certificados SSL

Elimina el acceso no cifrado.  SSH, SFTP y https son los estándares aceptados. Cada usuario tiene una clave pública y una privada. El usuario conserva la clave privada. La clave pública se guarda en el servidor. Cuando el usuario intenta iniciar sesión, SSH se asegura de que la clave pública coincida con la clave privada. 

Notas relacionadas:
Nuevo Google Chrome 90 usará HTTPS por defecto

2. Contraseñas seguras

Los usuarios, incluidos aquellos que deberían tener más experiencia, tienden a elegir contraseñas fáciles de adivinar. El año pasado, los ataques de fuerza bruta contra servidores con contraseñas débiles dieron como resultado una serie de ataques de ransomware. Utilice contraseñas largas y aleatorias: las frases de contraseña largas son las mejores.

Notas relacionadas:
Los mejores administradores de contraseñas para el 2021

3. Mantenga el software actualizado

Es probable que el software desactualizado contenga vulnerabilidades de seguridad conocidas por usuarios malintencionados. Si utiliza software instalado en su plan de alojamiento web, debería al menos actualizarlo semanalmente utilizando el panel administrador o contactar a su técnico de confianza.

El software que tiene instalado en su propia computadora y que utiliza para acceder a los servicios de alojamiento web, también deben ser actualizados con regularidad para no ser vulnerados y utilizados para acceder a información de parte de terceros.

Notas relacionadas:
¿Qué versión de PHP debo utilizar en mis desarrollos web?
¿Por qué es necesario mantener WordPress actualizado?

4. Realice copias de seguridad con regularidad

Puede que no piense en las copias de seguridad o backups como una medida de seguridad, pero la razón principal por la que protegemos un servidor es para mantener seguros los datos almacenados en él. 

Es imposible garantizar que un servidor nunca se vea comprometido, por lo que los datos deben estar encriptados y respaldados en una ubicación externa. Las copias de seguridad completas neutralizaran los ataques de ransomware y le permitiran recuperar su cuenta rápidamente.

5. Desactive los servicios innecesarios

Cualquier software web instalado que no sea esencial o no esté siendo utilizado, debe eliminarse de su cuenta. Cuantos menos puntos de contacto entre el entorno interno de su cuenta y el mundo exterior, mejor. 

Foto de Karol D en Pexels

¿Qué versión de PHP debo utilizar en mis desarrollos web?

WordPress, Joomla, Drupal y muchos otros CMS y desarrollos propios de sitios web populares están escritos en un lenguaje de programación llamado PHP y ciertas versiones de PHP están a punto de llegar al final de su vida útil.

Desde el 28 de Noviembre de 2021, la versión 7.4 se encuentran sin soporte general y se volverán explotables a cualquier nuevo fallo de seguridad a partir del 28 de Noviembre de este año (2022).

La política del equipo de desarrollo de PHP con respecto al final de la vida útil es la siguiente: cada versión de PHP es totalmente compatible durante dos años a partir de la fecha de publicación. Luego, es compatible durante un año adicional solo para problemas críticos de seguridad. Una vez transcurridos tres años desde la fecha de lanzamiento, la versión de PHP ya no es compatible.

Eso significa que incluso si se descubre una vulnerabilidad, no se solucionará, dejando su sitio web vulnerable.

¿A qué versión específica de PHP debo actualizar?

VersiónPublicadaFin soporteFin seguridad
7.428 Nov 201928 Nov 202128 Nov 2022
8.026 Nov 202026 Nov 202226 Nov 2023
8.125 Nov 202125 Nov 202325 Nov 2024
Tabla de versiones de PHP

La versión posterior de esta rama es la versión 8, la cual tiene compatibilidad hasta el 26 de Noviembre de 2022 y recibirá actualizaciones de seguridad durante un año más después de eso.

La última versión del lenguaje PHP, PHP 8.1, se lanzó el 25 de Noviembre de 2021. El desarrollo de la versión 8.1 de PHP se ha centrado en crear nuevas funcionalidades. Algunas de las características nuevas más importantes son los argumentos con nombre, los atributos, las propiedades del constructor y la compilación JIT.

¿Mi desarrollo es compatible con nuevas versiones de PHP?

Usar software sin mantenimiento es una mala idea porque significa que las vulnerabilidades de seguridad no se están solucionando. Es importante consultar con su técnico o desarrollador web de confianza antes de actualizar la versión de PHP y revisar la documentación de su CMS.

Los planes de alojamiento web de SitiosHispanos.Com son compatible con las últimas version disponibles y puede seleccionarlas fácilmente desde nuestro panel.

Fuente: Wordfence | PHP.net | Adaptada por SitiosHispanos.Com

La noche en que un joven compró Google Argentina

En horas de la noche de Argentina sorprendió que el dominio del buscador de Google en Argentina “google.com.ar” estaba caído. Lo que parecía ser un error temporal, comenzó a tomar notoriedad cuando se comprobó que NIC.ar, el servicio que administra los dominios .ar, liberó el de Google.

Cerca de las 22hs Nicolás Kuroña, un joven de Buenos Aires, entró a NIC.ar, vio que estaba vencido el dominio (y por lo tanto disponible) y lo registró a su nombre, algo que es legal. Incluso aclaró que tiene la factura por la compra (270 pesos).

Captura del twitt de Nicolas donde dice que entro a Nic.ar y vio el nombre disponible y lo compró legalmente.

Lo curioso del tema, que generó gran volumen de contenido en redes sociales como twitter, es que indican fuentes[1], que el dominio no había caducado: ese momento llegaba recién en julio.

Por ahora, no hay más especulaciones, y ni Google ni el NIC.ar aclararon lo sucedido con el dominio google.com.ar, que a partir de las 23hs volvió a estar bajo propiedad de Google.

Qué no te pase lo de Google y recuerda registrar dominios .com.ar con la seguridad de SitiosHispanos.Com:

Sin clave fiscal

Hacemos el trámite para ahorrarte tiempo.

Manejo DNS

Tendrás control completo de tu zona DNS.

Sin costos ocultos

Registrá y renová los dominios al mismo precio.

G-Suite/Microsoft 365

Con un par de clicks tendrás tu dominio configurado.

Renovación

Al acercarse al vencimiento te avisaremos para que lo renueves.

Parqueo/Redirección

Podrás redireccionar tu sitio web hacia otro dominio.