fbpx

Nuevo Google Chrome 90 usará HTTPS por defecto

El HTTPS (o ‘Hypertext Transfer Protocol Secure’) es el primo más joven y seguro del HTTP. Realiza la misma función, pero utiliza el cifrado TLS/SSL para proteger las solicitudes y respuestas, en lugar de enviar información en texto plano.

Anteriormente, en Google Chrome, al escribir una URL incompleta en el cuadro multifunción de Chrome (el nombre que da Google a su barra de URL), el navegador cargaba el dominio a través de HTTP. Escribir cualquiercosa.com, por ejemplo, llevaba al usuario a http://cualquiercosa.com.

Sin embargo, a partir de esta nueva actualización 90, Chrome canalizará automáticamente todas las consultas incompletas de URL a la dirección HTTPS correspondiente (por ejemplo, https://cualquiercosa.com), siempre que el sitio web admita este protocolo más nuevo. 

¿Sabías que podes agregarle esta seguridad a tu web con nuestro certificado SSL incluído?

Cuando un visitante entra a un sitio con certificado SSL, el certificado crea automáticamente una conexión cifrada entre el servidor y el navegador. Un ícono de candado y el prefijo “https” aparecen en la barra de navegación para indicar que es seguro enviar información personal.

Los planes de Alojamiento Web de SitiosHispanos.Com incluyen certificado SSL para activar en todo momento por cada uno de tus dominios.

Fuente: Techradar

 

¿Qué podemos hacer con la filtración de datos de Facebook?

Una antigua filtración de datos sigue siendo una filtración de datos, y probablemente aún tendrá que prestarle atención cuando tenga que ver con Facebook, un sitio que la mayoría de la gente ha utilizado en algún momento. Como probablemente ya haya escuchado, una violación de datos pasada que afectó a 500 millones de usuarios de Facebook está circulando una vez más después de que un intruso publicó una gran cantidad de información personal extraída de las cuentas pirateadas. Y a pesar de que el ataque real tuvo lugar hace dos años , aún puede tomar algunas medidas preventivas para asegurarse de que este último incidente no lo afecte mucho.

Para empezar, tómese el tiempo para verificar y ver si sus datos, incluida su dirección de correo electrónico, número de teléfono, nombre y otras características de identificación, aparecen en dicha filtración. Pruebe una de estas opciones para buscar información de identificación diferente que pueda haber sido comprometida:

Si su número de teléfono u otros detalles no están expuestos, ¡excelente! Estas bien. Si los datos están expuestos no hay mucho que pueda hacer al respecto, ahora que la información está disponible, pero tenga cuidado porque estos datos podrían usarse en intentos de phishing en otros lugares.

En todo caso, todo el episodio muestra la importancia de utilizar información ficticia siempre que sea ​​posible al registrarse para obtener una cuenta, especialmente en las redes sociales. La ocultación de información está totalmente bajo su control. No sienta que tiene que ceder detalles legítimos sobre su vida.

Para Facebook, eso podría incluir:

  • No proporcionar ninguna información opcional si no es necesario (su historial educativo, todos los lugares en los que ha vivido, sus intereses, su historial laboral, etc.)
  • Proporcionar información ficticia cuando se le solicite, como una fecha de nacimiento falsa o un seudónimo.
  • Usar una dirección de correo electrónico falsa (incluso una ligeramente modificada, como youremail+facebook@gmail.com en lugar de youremail@gmail.com) y un número de teléfono que no sea su número de teléfono real para registrarse en una cuenta. Como antes, guarde estas credenciales en su administrador de contraseñas por si acaso.
  • Utilice un nombre “real” diferente o una versión ligeramente modificada de su nombre. No use el mismo “nombre de pantalla” o nombre de cuenta en todos sus diferentes servicios.

¿Por qué importa esto? Hace que sea mucho más difícil para los atacantes usar la información obtenida de una violación de datos para afectarlo en otro lugar. Si siempre utiliza información diferente cuando sea posible en los distintos servicios que utiliza, será más difícil para un atacante acceder a su cuenta mediante ingeniería social; simplemente, no sabrá lo suficiente sobre usted en cada servicio.

Fuente: Lifehacker | Traducción: SitiosHispanos.Com

¿Por qué es necesario mantener WordPress actualizado?

Si tu sitio está creado con WordPress, es muy importante que lo actualices con regularidad.

Quizás tu lema sea “si no está roto, no lo arregles”. Para muchas situaciones, esa es una filosofía válida, pero no cuando se trata de WordPress o software en general.

Entonces, ¿por qué necesita actualizar? Te compartimos tres razones y cómo hacerlo.

  1. Seguridad
  2. Corrección de errores
  3. Nuevas funciones y rendimiento mejorado

1. Seguridad

La razón más importante para mantener actualizado su sitio web de WordPress es la seguridad. Más del 30% de todos los sitios web están hechos con WordPress, lo que lo convierte, con mucho, en el CMS (manejador de contenidos) más utilizado del mundo. Debido a su popularidad, WordPress es un objetivo popular para los hackers informáticos y los distribuidores de códigos maliciosos.

Cada actualización de WordPress incluye notas de la versión, que enumeran lo que se ha corregido y cambiado en esta actualización. Los hackers informáticos leen las notas de la versión y luego intentan explotarlas buscando sitios que aún no se hayan actualizado. Si su sitio se ejecuta en una versión anterior de WordPress, esto significa que tiene vulnerabilidades conocidas

¡No olvides tus plugins y tema!

Además de la instalación principal, también se pueden explotar complementos y temas. Así que asegúrese de actualizarlos también.

2. Corrección de errores

Todo el software tiene errores, WordPress también. Los errores hacen que el software se comporte de forma no intencionada. Pudiendo causar errores extraños o hacer que las cosas se bloqueen. Para asegurarse de que su sitio web siga funcionando sin problemas, es esencial implementar estas correcciones.

3. Nuevas funciones y rendimiento mejorado

WordPress nunca se termina y se mejora continuamente. Cada versión importante contiene nuevas funciones y mejoras de rendimiento.

Además de la instalación principal de WordPress, los plugins y temas también se actualizan continuamente. 

¿Cómo actualizar?

Video: SitiosHispanos.Com | Fuente del texto: One.com